Now!

Get a Free Consultation for Your Business.

Consultor Tradicional vs Consultor Moderno

/
/
Consultor Tradicional vs Consultor Moderno

La cuestión….

Definitivamente es un cuestionamiento válido más allá de un planteamiento mercadológico de una prestigiosa casa de estudios que promociona un diplomado a partir de este planteamiento.

Para el que invierte:

Para los destinatarios de una inversión en consultoría o consejería puede establecer los criterios de decisión o elección ante las ofertas en el mercado que ofrecemos los consultores y pueden significar un impacto tanto en los resultados como en el tiempo y costo del esfuerzo que en conjunto se realice por mejorar los resultados de la empresa.

Fig 1.  Copia de la publicidad de una casa de estudios

Vayamos al grano cuales son las verdaderas diferencias y realmente que efecto puede tener el apoyarse en un cambio organizacional de un consultor tradicional o uno moderno.

La situación….

Si la situación que se quiere cambiar (habrá ya un diagnóstico preliminar que motiva a buscar a un consultor) de la organización tiene un componente humano fuerte relacionado con competencias, motivación, liderazgo, experiencia y/o valores entonces claramente un acompañamiento tipo coaching que lleva varias horas de presencial. Esto no excluye que el consultor trabaje con los destinatarios de la organización (Por ejemplo, en una transición generacional, en el desarrollo e implementación de metodologías y herramientas innovadoras como las relacionadas con la transformación digital!). El coaching y el impacto del cambio estarían inconclusos o incompletos.

Líneas de mando (estructura)….

En cambio, cuando las líneas de mando están bien definidas, robustas y claras para la organización es posible implementar procesos de gestión operacional para optimizar sus resultados apalancados en evidencia financiera y operativa en tiempo real para satisfacer las necesidades cambiantes o no de los clientes en forma consistente y rentable. Para esto la tecnología ágil juega un papel fundamental y el “manejo del cambio” provocando una disciplina de ejecución se vuelve parte de la ecuación. Un componente presencial se requiere para confirmar la adopción y motivación del personal (mandos y colaboradores) ejecutores de los nuevos procedimientos y el uso de nuevas o diferentes herramientas.

Depende…

Es nuestra visión que “depende” de cada empresa y su situación que tan “híbrida” debe ser la intervención del consultor para lograr los objetivos (el “antes y después” ) buscados.

Para generar valor:

¡Un consultor que se preocupe de generar valor y ventaja competitiva para sus clientes tendrá la habilidad de ofrecer la consultoría, consejería o coaching de la forma más eficaz y eficiente para el cliente!

Para equipos de Alto desempeño, un liderazgo de alto desempeño profesionalizando la gestión del día a día.

Con gusto puedo apoyarte!

CF

Request a Call Back

Lorem ipsum dolor sit amet, cet adipiscing elit, seddo eiusd tempor incididunt
+1(888)456 780